La evaluación

 Conocimiento de sí mismo y autonomía personal 

Este área se evaluará mediante la siguiente tabla:

Conseguido

En proceso

No conseguido


Reconoce las diferentes partes del cuerpo humano.




Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias.




Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales.




Desarrollar hábitos de respeto, ayuda y colaboración.




Desarrollar habilidades para afrontar situaciones de conflicto.




Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene, el aseo y el fortalecimiento de la salud.






Conocimiento del entorno

Esta área se evaluará mediante la siguiente tabla:

Conseguido

En proceso

No conseguido


En situaciones espontáneas o sugeridas, usa con bastante corrección, los números ordinales .




En su entorno y en objetos de uso habitual, con bastante claridad, reconoce y nombra las formas geométricas más elementales.




Participa, con bastante interés, en el mantenimiento y conservación de plantas y animales de su entorno próximo.




En actividades sugeridas o de juego espontáneo reconoce y explica, con bastante facilidad, las características más significativas de algunos animales y plantas .




En diálogos espontáneos o provocados o en exposiciones en gran grupo, nombra, generalmente con precisión, a sus familiares .




En su entorno familiar y escolar, muchas veces, muestra actitudes de respeto y curiosidad por las distintas manifestaciones culturales 





Lenguaje. Expresión y comunicación

Esta área se evaluará mediante la siguiente tabla:

Conseguido

En proceso

No conseguido


Interviene, en           situaciones espontáneas o sugeridas, para expresar, con bastante corrección en su pronunciación, ideas, sentimientos, pensamientos.




Generalmente con facilidad, identifica sonidos, aísla, añade, omite, sintetiza, sustituye sílabas y fonemas en palabras y frases.




Con bastante claridad y fluidez recuerda y reproduce, de forma oral o a través de sus dibujos, pequeños relatos 




Muchas veces, en situaciones espontáneas o sugeridas del contexto escolar y/o familiar, hace preguntas sobre los distintos tipos de texto.




Generalmente con facilidad, comunica, a través de diferentes elementos gráficos (dibujos, trazos, letras, palabras…) el contenido, las ideas, sentimientos, deseos.




En situaciones lúdicas de uso de la lengua extranjera, establece, generalmente con facilidad, conexiones, a través de flash-cards y objetos de la vida real, entre las palabras escuchadas y los objetos que representan.




Comentarios

  1. Hola, la evaluación hay que hacerla referida a unos objetivos y actividades concretas que hayas trabajado, no es algo general.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Expresión lógico matemática